Helena de Llanos | España | 2021 | 107 min | Español
Esta película, ¿es un documental o una ficción? ¿Es un homenaje o una liberación? Maravillosas preguntas que flotan durante la proyección de una obra tan singular como lúdica. En parte es el recuerdo íntimo de una familia, en parte es un gran capítulo de la Historia del cine español. Lo cierto es que hay una herencia: una mujer joven hereda de sus abuelos una casa enorme y con ella una serie de responsabilidades y sorpresas. Sin embargo, no ha heredado los talentos de sus anteriores moradores. Afortunadamente, ellos siguen dentro de la casa y no tardarán en intervenir. Se llaman Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. >>> Estreno en La Rioja. Con la presencia de la directora.
Helena de Llanos
Su trabajo audiovisual oscila entre el documental y la ficción. Ha realizado películas que abordan temas y personajes variados, desde el ascenso al poder del presidente de Bolivia, Evo Morales, con perspectiva de género en ‘La mitad de todo’ (2012), hasta un grupo de trabajadoras del esparto en una vieja fábrica del sur de España en ‘Nos llaman las estereras’ (2013). Siempre le ha interesado el cruce del cine con el arte, la participación ciudadana en la creación cultural y la memoria. Hasta 2016 formó parte del colectivo Cine sin Autor. Desde entonces investiga y organiza la obra escrita, teatral y cinematográfica de Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen a través de un proyecto multidisciplinar que incluye, entre otros trabajos, el cortometraje ‘¿Nos hablan los muertos?’ (2019), y que ahora culmina con ‘Viaje a alguna parte’ (2021).