Curso de cine ESPÍRITUS AUDACES con Javier H. Estrada

Año tras año el panorama audiovisual se vuelve cada vez más homogéneo a causa del lenguaje publicitario y el dominio de las series en plataformas. Aún así, el cine continúa erigiéndose como la forma audiovisual más profunda y lúcida en indagar y transmitir las inquietudes de nuestro tiempo. Este curso ahondará en cineastas que han marcado el panorama fílmico en los últimos años confirmando al cine como un arte humanista por excelencia. Veremos y analizaremos escenas de películas de autoras y autores que se salen del eurocentrismo, poniendo un acento importante en figuras jóvenes y en territorios de América Latina, África y Asia. Serán dos días de descubrimientos y revelaciones que darán inicio a una edición muy especial de Los trabajos y las noches.

Desde la primera edición de nuestro festival (junio 2021), tenemos el objetivo de ampliar los conocimientos del lenguaje audiovisual y sus nuevas narrativas. Creemos que un festival de cine contemporáneo debe ir de la mano con un espacio de reflexión donde se presente, describa y discuta los nuevos senderos de ese arte, contribuyendo así en la formación y conocimiento del pensamiento audiovisual. Luego de un exitoso primer curso, decidimos retomarlo, esta vez ampliando las geografías y los nombres claves del cine reciente.

LUGAR: Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes - Sala de conferencias
HORARIO: sábado 10 y domingo 11 de diciembre, de 10h a 14h
DURACIÓN: 8 horas
PRECIO: 20€ (ofrecemos descuentos para menores de 25 años y mayores de 60 años)
Inscripciones a actividades@lostrabajosylasnoches.com o al 699587218 (llamada o whatsapp).
Plazas limitadas

Javier H. Estrada


Javier H. Estrada es programador, docente y crítico de cine. Jefe de programación de SEMINCI. Semana Internacional de Cine de Valladolid, co- fundador y jefe de programación de FILMADRID. Festival Internacional de Cine y miembro del comité selección de Documenta Madrid. Ha sido jefe de programación del Festival de Cine Europeo de Sevilla de 2017 a 2022, programador del Festival Internacional de Cortometrajes de Oberhausen y de Lima Independiente (Perú). Miembro del Consejo de Redacción de la revista Caimán. Cuadernos de cine. Ha publicado artículos en diferentes medios como los diarios El Confidencial y El español, o las revistas El Cultural y Archivos de la Filmoteca, y en más de una treintena de libros, como Historia Mundial del Cine I. Estados Unidos II (Editorial Akal, Madrid, 2012). Desarrolla su actividad docente en instituciones como la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y ECAM. Escuela de Cinematografía de Madrid. Además, dirige el proyecto de formación online de cine independiente (R)evoluciones Cine.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en el sitio web. Si continúas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK